Símbolo
El Loco es quien va perdido y sin rumbo; se trata de una criatura que parece no vivir en la realidad; una criatura a quien nadie toma en serio y que vaga de un lado a otro, aparentemente sin saber qué busca ni adónde quiere llegar.El Loco o El Bufón es el símbolo de la anarquía que reina en el nanocosmos.
La carta del loco es la primera del tarot de Marsella, pero lleva el número cero, lo cual de algún modo le permite situarse fuera de la secuencia real. El número cero parece casi bailar entre los opuestos (alfa-omega, hombres-dioses). Es un arquetipo itinerante que deriva por el alma como un nómada, representa por tanto un principio de movimiento instintivo, "loco", opuesto a todo sedentarismo de la consciencia, a toda acomodación del ego.
Puede definirse, negativamente, como la otra cara del soberano, su contraparte mundana, un bufón de corte que es capaz de mezclarse entre el "sulphur vulgi" de la multitud. A veces, puede ser visto como el "espía" del rey. Es, en definitiva, una figura que empuja hacia la vida de modo espontáneo, saltándose las protecciones conscientes y conservadoras (por ello es un arquetipo constelado sobre todo en la juventud del héroe). El loco se encuentra cercano a la materia prima o caos originario y, como atestigua su vestimenta multicolor, vive próximo al carácter festivo y carnaval.
Por su ethos aventurero y espontáneo, el loco presenta una dimensión doble: invita por un lado a la liberación de la energía creativa, pero también puede desviarnos del camino y convertirnos en vagabundos sin norte
El lado izquierdo del loco representa el pasado, las cargas, los obstáculos, lo vivido, las personas que ya conoce, las personas menos evolucionadas que él, la parte del camino que ya ha transitado. La cabeza representa el presente, el hoy, el ahora. El gesto hacia la derecha se refiere al futuro, el camino aún no recorrido, las personas que aún no conoce, las personas más evolucionadas que él o lo que le queda por aprender.
También puede referirse a una incapacidad de integración o falta de objetividad. El loco hace referencia a la virtud de ver el entorno de una manera diferente, con mente abierta, facilidad para inventar historias o cuentos (sin referirse a la mentira), habilidad creativa.
Numerología
El Cero es la Nada, y por ende, también es el Todo. Simboliza también el círculo que se completa; es por ello que el Loco representa tanto el inicio como el fin del viaje.Simbología
Al Loco en su calidad de personaje inocente e intrépido que es imbuido en el viaje esotérico o iniciático se le asocia con el héroe solitario que alcanza el conocimiento oculto para combatir el mal y ha sido asociado con, por ejemplo, Parsifal o con el propio Rey Arturo en el ciclo artúrico, y con personajes más recientes como Frodo en El Señor de los Anillos, Luke Skywalker, Neo y Harry Potter.[1] En el Tarot de Trinity Blood se le representa por Abel Nightroad y en el Tarot Vikingo se le representa por el dios Loki.El Loco es la quintaesencia del Mito del Héroe representado en tantos textos, leyendas, novelas y películas.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Loco_(tarot)
Un joven de mirada soñadora y extravagante atuendo camina hacia las grandes cumbres del mundo, rozando el borde de un precipicio. Pero el muchacho, bañado por un sol resplandeciente, no corre riesgo alguno, porque según Waite, parece como si estuviera protegido por unos ángeles, listo para sostenerlo en caso de precipitarse al vacío. Muchos símbolos de los Misterios están en reunidos en esta carta que, según el masón británico, tiene un significado positivo, pues la insensatez tradicionalmente atribuida a El Loco se convierte aquí en una especie de <<locura divina>>.
Todo iniciado parece loco por algún aspecto de su comportamiento, que escapa de las normas comunes. <<La sabiduría iniciática parece locura para el buen sentido vulgar. Una leyenda peúl dice que hay tres clases de locos: el que tenía todo y pierde todo bruscamente; el que no tenía nada y adquiere todo sin transición; el loco, enfermo mental. Se podría añadir un cuarto: el que sacrifica todo, para adquirir la sabiduría, el iniciado ejemplar>> (HAMK, 33). El loco simboliza en este sentido al que desafía todas las normas de éxito y opinión.
Según el Evangelio, la sabiduría de los hombres es locura los ojos de Dios, la sabiduría de Dios locura a ojos de los hombres..

3. Entre los arcanos mayores mayores del Tarot hay uno que tiene número pero que no tiene nombre: es la Muerte (XIII); otro tiene nombre pero no número; es el Loco. Su mismo nombre en el Tarot de Marsella, Le Mat, es un problema: ¿Es como en el juego del ajedrez, aquel que hace jaque al rey y lo encierra cortándole toda retirada? ¿Viene del persa mat que significa muerto, del italiano matto que significa loco? Su vestimenta se parece sobre todo a los bufones del rey y los cascabeles blancos rayados de negro atados a las puntas de su gorguera azul evocan los cascabeles de la locura. En el conjunto del Tarot es el arcano 22, o bien esta ausencia de cifra equivale a cero, pues el Loco es el personaje que no cuenta, vista su inexistencia intelectual y moral (WIRT, 254). Pero aunque no es nada por sí mismo, puede afectar, como el → cero, a todos los valores y números.
Es el vagabundo, el que se va con los ojos en la lejanía; la Muerte (XIII) y el son los únicos personajes que están verdaderamente en marcha en el Tarot. Su barba, puntiaguda, color carne recuerda la del Eremita, pero éste va con la cabeza desnuda y sobre su vestido lleva un capuchón rojo terminado en una bellota amarilla; aquí el Loco tiene un extraño tocado amarillo, en cuya extremidad trasera se ha colocado un disco rojo. Este punto rojo, ¿simboliza la última chispa de espíritu que le queda al Loco, su última riqueza o no es más que un recuerdo del denario amarillo de igual dimensión que estaba en la mano derecha del → Prestidigitador, su primera riqueza? Ese Loco, que se aleja de nosotros llevando sobre los hombros en la punta de un palo blanco nudoso una suerte de bolsa que tiene un aire aplastado y vacío, es indiferente al gato que ha desgarrados sus zapatos y araña lo alto de su pierna derecha puesta al desnudo. Fardel, gato y pierna, manos y rostro tienen el mismo color carne y simbolizan, en cierto modo, el peso humano del Loco, los sentimientos, las ideas, los apremios, las riquezas, conscientes u oscuras que podrían retenerlo. También se puede uno preguntar si no es todo lo que ha acumulado tras de sí lo que justamente lo ahuyenta y lo hace escapar. Ciertamente lo que se lleva es bien escaso, pero lo ha escogido. Al lado del Juglar, para el cual todo era ambivalencia y donde los colores contrastados con regularidad sugerían un equilibrio de fuerzas, hay para el Loco una menor diversidad. Sin duda su vestido tiene los colores azul, rojo, amarillo , pero cada pieza es de un solo color: calzas azules, túnica roja, tocado amarillo, mientras que el Pretidigitador tenía un pie calzado de color rojo y otro de azul. Por otra parte, el → Ahorcado tenía ambos pies azules. El Loco los tiene rojos en señal de fuerza y acción. El suelo sobre el que anda es uno de los más fértiles del Tarot: tres plantas blancas, dos verdes y doradas con cinco y seis hojas. Todo esto nos invita a preguntarnos si el Loco no simboliza en verdad algo más que un loco, y si el loco a ojos del mundo, lo es también a ojos de Dios. En ese lento andar que nos ha conducido del Juglar al Mundo a través de las vicisitudes de la Rueda de la fortuna y de la Torre partida por el Rayo, pasando por la doble muerte del Ahorcado y el arcano XIII, sería muy extraño que el Loco no tuviese más sentido que del de un <<ser pasivo… que se deja llevar por los impulsos irracionales>> (WIRT, 254) y que además esté allí por nada. Acabamos de alcanzar el término; el Loco nos da la espalda y se va. Se marcha de nuevo. Con todas las fuerzas de nuestro instinto y nuestra inteligencia hemos ensayado unificarnos y comprender el Universo; he aquí que el Loco sugiere otra vía, que es necesario buscar aún, que todo lo que nosotros hemos creído encontrar, adquirir o construir no es carga en su fardel. Para este viajero errante nada es fijo, nada está adquirido; puede decir todo impunemente, porque está fuera de las reglas sociales, y si, por azar, hubiéramos sufrido la tentación de tomarnos en serio, nos recuerda que subsiste siempre en nosotros una parte que se burla de las reglas y que, incluso de llegar a creer haberlas encontrado nunca acabamos de andar y buscar. Si en el orden de los arcanos mayores el Loco no tiene lugar determinado, es que puede afectarlos a todos. Es como el coeficiente del desatino vinculado a cualquier ser, y que para él constituye de un modo permanente una amenaza de jaque mate, al mismo tiempo que una invitación a la vigilancia al perpétuo viaje. Simboliza entonces tanto lo irracional inherente a todo ser, confundido a menudo con lo inconsciente, como a la sabiduría suprema de aquel que, al término de una larga búsqueda, por último ha aprendido en la luz de su conciencia que <<parecer estar loco es el secreto de los sabios>> (Esquilo) M.C.
SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS
El Loco representa la situación en la que la búsqueda de la verdad y del conocimiento es el objetivo prioritario. Indica una influencia importante e inesperada referente de la pregunta del consultante. Es el inicio de un nuevo ciclo en la vida de éste, un reto importante que puede revertir en su favor si se lleva de forma adecuada. También puede indicar una prueba difícil que conlleva un proceso de maduración, así como un asunto que, para ser resuelto, requiere simultáneamente de la responsabilidad y de la intuición del consultante, en ocasiones representa a la persona que se lanza en pos de un ideal, abandonándolo todo de madera impulsiva. También puede indicar un personaje rebelde o inconsciente, capacidad de asombro, movimiento, éxtasis o locura.
En posición invertida indica problemas graves nacidos de una acción temeraria, decisiones equivocadas o falta de una reflexión que conduce al fracaso. Anuncia síntomas de ansiedad, nerviosismo y confusión, y simboliza el absurdo, la locura, el caos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario